1.- Diseñe un cuadro comparativo que muestre las características de las empresas grandes, pequeñas y un hibrido.
2.-diseñe un cuadro comparativo que explique las etapas de desarrollo del ciclo de vida de la organización.
3.- Cuales son las características organizacionales durante las 4 etapas del ciclo de la vida (construya un cuadro sinóptico).
4.- Obtenga las siguientes definiciones.
Burocracia; Weber concibió a la burocracia como una amenaza a las libertades personales y esenciales, también la reconoció como el sistema de organización mas eficiente posible, y ayuda al funcionamiento mas eficiente de las empresas tanto en entornos empresariales como gubernamentales.
Formalización; Se refiere a reglas, procedimientos y documentación escrita como manuales de políticas y descripciones de puestos que prescriben los derechos y deberes de los empleados.
Centralización; se refiere al nivel de jerarquía con autoridad para tomar decisiones.
Proporción del personal; Es otra de las características de la burocracia y se relaciona con la porción del personal en cuanto al personal administrativo, de oficinas y staff profesional.
Comandante de incidente; Es el responsable de todas las actividades que ocurran y todos saben con claridad quien esta a cargo de que aspecto de la situación.
Profesionalización; Se define como la amplitud de entrenamiento formal y la experiencia laboral.
Control Burocrático; Son reglas estandarizadas y depende de la autoridad racional legal de los directivos.
5.- En que se basa la autoridad legal racional?
Esta basada en la creencia de los empleados en la legalidad de las reglas y del derecho de aquellos elevados a posiciones de autoridad a emitir ordenes.
6.- En que se basa la autoridad carismática?
Esta basada en la devoción a un carácter ejemplar o al heroísmo de una persona y al orden establecido por el o ella.
7.- Que es la autoridad tradicional?
Es la confianza en las tradiciones y en la legitimidad del estatus de la gente que ejerce su autoridad a través de esas costumbres. Y es la base para el control de las monarquías, etc.
8.- Cuando ocurre el control de mercado?
Ocurre cuando la competencia con base en el precio se utiliza como parámetro para evaluar la producción y productividad de una organización.
9.- Cuando ocurre el control del clan?
Ocurre cuando la ambigüedad y la incertidumbre son altas.
10.- Que es el declive organizacional? Y explique los 3 factores que lo causan.
Es la condición en la cual una disminución absoluta y sustancial en la base de recursos de una organización ocurre durante un tiempo.
1) Atrofia organizacional.
2) Vulnerabilidad.
3) declive del entorno o competencia.
11.- Explique cada una de las etapas que desembocan en la disolución organizacional.
1) Etapa de ceguera; La primera es el cambio interno y externo que amenaza la supervivencia de largo plazo y puede requerir que la organización se repliegue.
2) Etapa de inacción; se refiere al desempeño deteriorado.
3) Etapa de acción defectuosa; En esta etapa la organización esta enfrentando problemas serios.
4) Etapa de crisis; La organización sigue sin ser capaz de manejar el declive de manera efectiva.
5) Etapa de disolución; La organización esta sufriendo el desplome en los mercados y en su reputación.
12.- Cuales son las 3 técnicas que se utilizan en el downsizing?
1) Comuníquese más no menos.
2) Ofrezca asistencia a los trabajadores despedidos.
3) Ayudar a prosperar a los sobrevivientes.
2.-diseñe un cuadro comparativo que explique las etapas de desarrollo del ciclo de vida de la organización.
3.- Cuales son las características organizacionales durante las 4 etapas del ciclo de la vida (construya un cuadro sinóptico).
4.- Obtenga las siguientes definiciones.
Burocracia; Weber concibió a la burocracia como una amenaza a las libertades personales y esenciales, también la reconoció como el sistema de organización mas eficiente posible, y ayuda al funcionamiento mas eficiente de las empresas tanto en entornos empresariales como gubernamentales.
Formalización; Se refiere a reglas, procedimientos y documentación escrita como manuales de políticas y descripciones de puestos que prescriben los derechos y deberes de los empleados.
Centralización; se refiere al nivel de jerarquía con autoridad para tomar decisiones.
Proporción del personal; Es otra de las características de la burocracia y se relaciona con la porción del personal en cuanto al personal administrativo, de oficinas y staff profesional.
Comandante de incidente; Es el responsable de todas las actividades que ocurran y todos saben con claridad quien esta a cargo de que aspecto de la situación.
Profesionalización; Se define como la amplitud de entrenamiento formal y la experiencia laboral.
Control Burocrático; Son reglas estandarizadas y depende de la autoridad racional legal de los directivos.
5.- En que se basa la autoridad legal racional?
Esta basada en la creencia de los empleados en la legalidad de las reglas y del derecho de aquellos elevados a posiciones de autoridad a emitir ordenes.
6.- En que se basa la autoridad carismática?
Esta basada en la devoción a un carácter ejemplar o al heroísmo de una persona y al orden establecido por el o ella.
7.- Que es la autoridad tradicional?
Es la confianza en las tradiciones y en la legitimidad del estatus de la gente que ejerce su autoridad a través de esas costumbres. Y es la base para el control de las monarquías, etc.
8.- Cuando ocurre el control de mercado?
Ocurre cuando la competencia con base en el precio se utiliza como parámetro para evaluar la producción y productividad de una organización.
9.- Cuando ocurre el control del clan?
Ocurre cuando la ambigüedad y la incertidumbre son altas.
10.- Que es el declive organizacional? Y explique los 3 factores que lo causan.
Es la condición en la cual una disminución absoluta y sustancial en la base de recursos de una organización ocurre durante un tiempo.
1) Atrofia organizacional.
2) Vulnerabilidad.
3) declive del entorno o competencia.
11.- Explique cada una de las etapas que desembocan en la disolución organizacional.
1) Etapa de ceguera; La primera es el cambio interno y externo que amenaza la supervivencia de largo plazo y puede requerir que la organización se repliegue.
2) Etapa de inacción; se refiere al desempeño deteriorado.
3) Etapa de acción defectuosa; En esta etapa la organización esta enfrentando problemas serios.
4) Etapa de crisis; La organización sigue sin ser capaz de manejar el declive de manera efectiva.
5) Etapa de disolución; La organización esta sufriendo el desplome en los mercados y en su reputación.
12.- Cuales son las 3 técnicas que se utilizan en el downsizing?
1) Comuníquese más no menos.
2) Ofrezca asistencia a los trabajadores despedidos.
3) Ayudar a prosperar a los sobrevivientes.
2 comentarios:
LA INFORMACION ES CLARA, LA REDACCION SE ENTIENEDE , LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION TEB LLEVA A ENTENDER MAS RAPIDO LA INFORMACION. Y LOS EJEMPLOS SON CLAROS DE LO QUE SE EJEMPLARIZA.
LA INFORMACION ESTA ORGANIZADA, LA INFORMACION ES REAL, LA REDACCION ES BUENA.
EL ESQUEMA QUE SE UTILIZO ES ENTENDIBLE.
Publicar un comentario